Últimas Noticias y Recursos

Mantente al día con las últimas novedades, guías y tutoriales para optimizar tu experiencia de hosting.

Artículo Destacado

Noticias y Guías

Discord Bot 15 Mar 2023
TUTORIAL

Guía completa para crear y configurar tu bot de Discord

Aprende paso a paso cómo crear un bot de Discord desde cero, configurarlo y hostearlo correctamente para mantenerlo online 24/7 con nuestros servicios.

AMD EPYC Servers 2 Abr 2023
NUEVO

Nuevos servidores con procesadores AMD EPYC de última generación

Hemos actualizado nuestra infraestructura con los nuevos procesadores AMD EPYC. Descubre por qué estos procesadores ofrecen un rendimiento superior para tus aplicaciones y juegos.

Minecraft Plugins 20 Abr 2023
MINECRAFT

Los 10 mejores plugins para tu servidor de Minecraft en 2023

Una lista curada de los plugins más útiles y populares que deberías considerar instalar en tu servidor de Minecraft para mejorar la experiencia de juego.

VPS Security 5 May 2023
SEGURIDAD

Cómo proteger tu VPS: Guía de seguridad esencial

Aprende a configurar correctamente un firewall, SSH seguro, y otras medidas de seguridad fundamentales para mantener tu servidor protegido contra ataques.

Node.js 18 May 2023
DESARROLLO

Despliega tu aplicación Node.js en nuestros servidores VPS

Tutorial paso a paso para configurar y desplegar correctamente tu aplicación Node.js en un entorno de producción usando PM2 y Nginx como proxy inverso.

Minecraft Mods 15 Jun 2023
MINECRAFT

Cómo instalar y configurar mods en tu servidor de Minecraft

Guía detallada para instalar Forge o Fabric y configurar correctamente mods en tu servidor de Minecraft, incluyendo solución de problemas comunes.

Únete a nuestro Discord
Minecraft Server Optimization

Cómo optimizar tu servidor de Minecraft para 100+ jugadores

Administrar un servidor de Minecraft para más de 100 jugadores simultáneos puede ser un desafío técnico significativo. El rendimiento del servidor puede degradarse rápidamente a medida que aumenta el número de jugadores, lo que resulta en lag, caídas de TPS (ticks por segundo) y una experiencia de juego frustrante para todos.

En esta guía completa, te mostraremos cómo optimizar tu servidor de Minecraft para manejar más de 100 jugadores simultáneos sin sacrificar la experiencia de juego.

1. Elige el hardware adecuado

El hardware es la base de un servidor de alto rendimiento. Para 100+ jugadores, recomendamos:

  • CPU: Procesador de alta frecuencia (4.0+ GHz) con al menos 8 núcleos. Los procesadores AMD EPYC o Intel Xeon de última generación son excelentes opciones.
  • RAM: Mínimo 16GB, pero recomendamos 32GB o más para servidores grandes. La memoria es crucial para Minecraft.
  • Almacenamiento: SSD NVMe para tiempos de carga rápidos y generación de chunks eficiente.
  • Red: Conexión de alta velocidad con al menos 1Gbps y baja latencia.

En PinkHost, nuestros planes de Minecraft Premium están específicamente diseñados con hardware optimizado para servidores de gran escala.

2. Utiliza el software de servidor correcto

No todos los servidores de Minecraft son iguales. Para servidores grandes, recomendamos:

  • Paper: Una versión optimizada de Spigot que ofrece mejoras significativas de rendimiento.
  • Purpur: Basado en Paper, con optimizaciones adicionales.
  • Tuinity: Fork de Paper enfocado en mejorar el rendimiento para servidores grandes.

3. Optimiza tu archivo server.properties

Estas son algunas configuraciones clave para optimizar:

view-distance=8
simulation-distance=6
network-compression-threshold=512
max-tick-time=-1
max-entity-cramming=24
spawn-protection=16

La distancia de renderizado (view-distance) es especialmente importante. Reducirla a 8 puede mejorar drásticamente el rendimiento sin afectar demasiado la experiencia del jugador.

4. Configuración avanzada de Paper/Spigot

Modifica los siguientes archivos para optimizar aún más:

spigot.yml

world-settings:
  default:
    entity-activation-range:
      animals: 16
      monsters: 24
      raiders: 48
      misc: 8
    entity-tracking-range:
      players: 48
      animals: 48
      monsters: 48
      misc: 32
      other: 64
    mob-spawn-range: 6
    tick-inactive-villagers: false
    merge-radius:
      item: 4.0
      exp: 6.0

paper-world-defaults.yml

entities:
  behavior:
    disable-chest-cat-detection: true
  pillager-patrols:
    disable: false
    spawn-chance: 0.2
  villagers:
    filtering:
      enabled: true
      max-tick-time: 10
spawning:
  alt-item-despawn-rate:
    enabled: true
    items:
      cobblestone: 300
      netherrack: 300
      sand: 300
      red_sand: 300
      gravel: 300
      dirt: 300

5. Plugins esenciales para optimización

Estos plugins son fundamentales para servidores grandes:

  • Clearlag: Elimina entidades innecesarias para reducir la carga del servidor.
  • EntityTrackerFixer: Optimiza el seguimiento de entidades.
  • StackMob: Agrupa mobs similares para reducir la carga.
  • Chunky: Pre-genera chunks para evitar lag durante la exploración.
  • Spark: Proporciona análisis de rendimiento detallado.

6. Optimización de memoria Java (JVM)

Utiliza estos argumentos de inicio para optimizar la JVM:

java -Xms16G -Xmx16G -XX:+UseG1GC -XX:+ParallelRefProcEnabled -XX:MaxGCPauseMillis=200 -XX:+UnlockExperimentalVMOptions -XX:+DisableExplicitGC -XX:+AlwaysPreTouch -XX:G1NewSizePercent=30 -XX:G1MaxNewSizePercent=40 -XX:G1HeapRegionSize=8M -XX:G1ReservePercent=20 -XX:G1HeapWastePercent=5 -XX:G1MixedGCCountTarget=4 -XX:InitiatingHeapOccupancyPercent=15 -XX:G1MixedGCLiveThresholdPercent=90 -XX:G1RSetUpdatingPauseTimePercent=5 -XX:SurvivorRatio=32 -XX:+PerfDisableSharedMem -XX:MaxTenuringThreshold=1 -jar paper.jar nogui

Ajusta los valores -Xms y -Xmx según la cantidad de RAM que desees asignar al servidor.

7. Gestión de jugadores y mundo

Implementa estas estrategias para gestionar mejor tu servidor:

  • Establece un límite de mundo para evitar exploración infinita.
  • Utiliza un sistema de teletransporte para distribuir jugadores.
  • Implementa reglas sobre granjas automáticas y redstone complejas.
  • Considera usar múltiples mundos con un plugin como BungeeCord para distribuir la carga.

Conclusión

Optimizar un servidor de Minecraft para 100+ jugadores requiere una combinación de hardware adecuado, configuraciones optimizadas y buenas prácticas de administración. Siguiendo esta guía, podrás crear una experiencia fluida incluso con un gran número de jugadores simultáneos.

En PinkHost, ofrecemos planes de hosting específicamente diseñados para servidores de Minecraft de gran escala, con todas estas optimizaciones preconfiguradas y soporte técnico especializado para ayudarte a mantener tu servidor funcionando sin problemas.

Discord Bot

Guía completa para crear y configurar tu bot de Discord

Los bots de Discord son una excelente manera de añadir funcionalidades personalizadas a tu servidor. Desde moderación automatizada hasta juegos, música y sistemas de niveles, las posibilidades son prácticamente infinitas. En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo crear, programar y hostear tu propio bot de Discord.

1. Crear una aplicación en Discord Developer Portal

Lo primero que necesitas es crear una aplicación en el Portal de Desarrolladores de Discord:

  1. Ve a Discord Developer Portal
  2. Haz clic en "New Application" y dale un nombre a tu aplicación
  3. Ve a la sección "Bot" y haz clic en "Add Bot"
  4. Bajo la sección "TOKEN", haz clic en "Copy" para copiar el token de tu bot (¡mantenlo seguro y nunca lo compartas!)

2. Configurar los permisos e invitar al bot

Ahora necesitas configurar los permisos del bot e invitarlo a tu servidor:

  1. Ve a la sección "OAuth2" > "URL Generator"
  2. En "Scopes", selecciona "bot" y "applications.commands"
  3. En "Bot Permissions", selecciona los permisos que necesitará tu bot
  4. Copia la URL generada, ábrela en tu navegador e invita al bot a tu servidor

3. Programar tu bot (Node.js con Discord.js)

Vamos a usar Node.js y la biblioteca Discord.js para programar nuestro bot:

Configuración inicial

// Instala las dependencias necesarias
npm init -y
npm install discord.js dotenv

Estructura básica del bot

Crea un archivo index.js con el siguiente código:

// Importar las dependencias
const { Client, GatewayIntentBits, Events } = require('discord.js');
require('dotenv').config();

// Crear una nueva instancia del cliente
const client = new Client({
  intents: [
    GatewayIntentBits.Guilds,
    GatewayIntentBits.GuildMessages,
    GatewayIntentBits.MessageContent,
    GatewayIntentBits.GuildMembers,
  ],
});

// Evento que se ejecuta cuando el bot está listo
client.once(Events.ClientReady, (c) => {
  console.log(`¡Listo! Conectado como ${c.user.tag}`);
});

// Evento que se ejecuta cuando se recibe un mensaje
client.on(Events.MessageCreate, async (message) => {
  // Ignorar mensajes de bots
  if (message.author.bot) return;

  // Comando simple: !ping
  if (message.content === '!ping') {
    message.reply('¡Pong!');
  }
});

// Iniciar sesión con el token del bot
client.login(process.env.TOKEN);

Archivo .env para el token

Crea un archivo .env en la raíz de tu proyecto:

TOKEN=tu_token_aquí

4. Comandos avanzados con Slash Commands

Los Slash Commands son la forma moderna de interactuar con bots en Discord:

// Registrar comandos de barra (/)
const { REST, Routes, SlashCommandBuilder } = require('discord.js');

// Definir comandos
const commands = [
  new SlashCommandBuilder()
    .setName('ping')
    .setDescription('Responde con pong'),
  new SlashCommandBuilder()
    .setName('info')
    .setDescription('Muestra información del servidor'),
].map(command => command.toJSON());

// Registrar comandos
const rest = new REST({ version: '10' }).setToken(process.env.TOKEN);

(async () => {
  try {
    console.log('Registrando comandos...');
    await rest.put(
      Routes.applicationCommands(process.env.CLIENT_ID),
      { body: commands },
    );
    console.log('Comandos registrados con éxito');
  } catch (error) {
    console.error(error);
  }
})();

// Manejar interacciones de comandos
client.on(Events.InteractionCreate, async interaction => {
  if (!interaction.isCommand()) return;

  const { commandName } = interaction;

  if (commandName === 'ping') {
    await interaction.reply('¡Pong!');
  } else if (commandName === 'info') {
    await interaction.reply(`Nombre del servidor: ${interaction.guild.name}
Total de miembros: ${interaction.guild.memberCount}`);
  }
});

5. Hostear tu bot 24/7

Para mantener tu bot en línea todo el tiempo, necesitas hostearlo en un servidor. En PinkHost ofrecemos planes específicos para bots de Discord:

  1. Sube tu código a GitHub o descárgalo como ZIP
  2. Contrata un plan de Discord Bot Hosting en PinkHost
  3. Sigue las instrucciones para subir tu código al servidor
  4. Configura las variables de entorno (TOKEN, CLIENT_ID)
  5. Inicia tu bot con PM2 para mantenerlo en ejecución

Conclusión

Crear un bot de Discord puede parecer complicado al principio, pero siguiendo esta guía paso a paso, podrás tener tu propio bot funcionando en poco tiempo. Recuerda que la clave para un bot exitoso es la creatividad y la utilidad que proporciona a tu comunidad.

En PinkHost, ofrecemos planes de hosting optimizados específicamente para bots de Discord, con soporte técnico especializado y recursos dedicados para garantizar que tu bot esté siempre en línea y funcionando sin problemas.

AMD EPYC Servers

Nuevos servidores con procesadores AMD EPYC de última generación

Nos complace anunciar que hemos actualizado nuestra infraestructura con los nuevos procesadores AMD EPYC de última generación. Esta actualización representa un salto significativo en rendimiento y eficiencia para todos nuestros servicios de hosting.

¿Qué son los procesadores AMD EPYC?

Los procesadores AMD EPYC son CPUs de servidor de alto rendimiento diseñadas específicamente para cargas de trabajo exigentes. La última generación ofrece:

  • Hasta 96 núcleos y 192 hilos por procesador
  • Frecuencias base de hasta 3.7 GHz
  • Caché L3 de hasta 768 MB
  • Soporte para memoria DDR5 de alta velocidad
  • 128 líneas PCIe 5.0

Beneficios para tus servicios de hosting

La implementación de estos procesadores en nuestra infraestructura ofrece numerosos beneficios para todos nuestros clientes:

1. Mayor rendimiento

Los procesadores AMD EPYC ofrecen un rendimiento hasta un 30% superior en comparación con la generación anterior, lo que se traduce en:

  • Tiempos de respuesta más rápidos para tus aplicaciones y juegos
  • Mayor capacidad para manejar picos de tráfico
  • Mejor rendimiento en tareas que requieren mucha CPU, como la generación de chunks en Minecraft o la compilación de código

2. Mejor eficiencia energética

A pesar de su mayor potencia, los procesadores AMD EPYC son más eficientes energéticamente, lo que nos permite:

  • Reducir nuestra huella de carbono
  • Mantener temperaturas más bajas en nuestros centros de datos
  • Ofrecer precios más competitivos a largo plazo

3. Mayor densidad de virtualización

El alto número de núcleos y la arquitectura avanzada permiten:

  • Alojar más servidores virtuales en un solo servidor físico
  • Mejor aislamiento entre VPS para un rendimiento más consistente
  • Asignación más precisa de recursos

Impacto en servicios específicos

Servidores de Minecraft

Los servidores de Minecraft se benefician enormemente de los procesadores AMD EPYC debido a:

  • Mayor rendimiento por núcleo, crucial para el motor de juego de Minecraft
  • Mejor manejo de la generación de chunks y cálculos de redstone
  • Capacidad para soportar más jugadores simultáneos sin lag

VPS Hosting

Nuestros servicios de VPS ahora ofrecen:

  • Mayor potencia de cómputo para aplicaciones exigentes
  • Mejor rendimiento en operaciones de bases de datos
  • Arranques más rápidos y mayor capacidad de respuesta

Discord Bot Hosting

Los bots de Discord ahora pueden:

  • Manejar más servidores y usuarios simultáneamente
  • Procesar comandos y respuestas con menor latencia
  • Ejecutar tareas más complejas como procesamiento de audio o imágenes

Planes de actualización

Todos los nuevos clientes serán automáticamente alojados en servidores con procesadores AMD EPYC. Para clientes existentes, estamos implementando un plan de migración gradual:

  1. Los planes Premium y Enterprise serán migrados primero
  2. Seguidos por los planes Standard
  3. Finalmente, los planes Básicos

Si deseas solicitar una migración prioritaria, contacta a nuestro equipo de soporte.

Conclusión

La actualización a procesadores AMD EPYC representa un paso importante en nuestro compromiso de ofrecer la mejor experiencia de hosting posible. Con mayor rendimiento, mejor eficiencia y la misma fiabilidad que siempre has esperado de PinkHost, estos nuevos servidores te permitirán llevar tus proyectos al siguiente nivel.

Si tienes alguna pregunta sobre los nuevos servidores o deseas realizar una migración, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte. Estamos aquí para ayudarte a aprovechar al máximo esta nueva tecnología.